Prótesis de Pene

Constituidos por unos cilindros de silicona o bioflex y diseñados específicamente para adaptarse a la anatomía del pene y que se introducen en número de dos dentro de los cuerpos cavernosos produciendo la rigidez necesaria para una buena y adecuada relación sexual.

¿Y LA CIRUGÍA? ¿ES COMPLICADA?

Hay varias técnicas quirúrgicas para la implantación de una prótesis de pene, eligiendo de entre ellas en función de las características del enfermo y la prótesis a colocar.

La intervención dura una media de 45 minutos con anestesia local o loco-regional. Existen cuatro tipos de incisión posibles: la incisión infrapúbica (en el abdomen, por encima del pene), la incisión en el cuerpo del pene, la incisión subcoronal y la incisión escrotal (en el escroto, bajo el pene), siendo esta última la más empleada y recomendada en la actualidad.

Se trata de una cirugía poco agresiva y por tanto el postoperatorio no requiere cuidados especiales pudiendo el paciente abandonar la clínica entre 12 y 24 horas después de la intervención. A las 3 ó 4 semanas de adaptación se puede reiniciar la vida sexual normal.

En más de un de 10% de los casos de disfunción eréctil el único medio capaz de solucionar el problema de disfunción eréctil es la colocación de una prótesis peneana pues en muchas ocasiones los tratamientos médicos dejan de ser útiles o están contraindicados.

¿QUÉ TIPOS DE PRÓTESIS EXISTEN?

Existen cinco tipos básicos de prótesis:

•       Prótesis flexible

•         Prótesis maleable: consiste en dos cilindros que se implantan en los cuerpos cavernosos del pene. Estos cilindros pueden colocarse en posición para el coito o bien hacia abajo para las actividades cotidianas. Tiene la ventaja de ser una prótesis fácil de manejar y de colocar, si bien el pene no tiene una apariencia tan natural como con otros tipos de prótesis.

•         Prótesis hidráulica de un cuerpo:  Se implantan dos cilindros en los cuerpos cavernosos del pene. Los cilindros contienen una solución salina estéril que se desplaza en su interior para dar rigidez o flaccidez al pene, permitíendole al portador controlar la erección.

•         Prótesis hidráulica de dos componentes: consta de dos componentes, un par de cilindros conectados entre sí por medio de tubos, y una bomba. La bomba se implanta en el escroto, entre los testículos, y los cilindros se implantan en los cuerpos cavernosos. Es más fisiológica que la maleable o la hidráulica de un cuerpo, aunque es preciso mayor habilidad manual para manejarla.

•         Prótesis hidráulica de tres componentes: tiene tres componentes, un reservorio, dos cilindros y una bomba, conectados entre sí por medio de tubos. El depósito se implanta bajo los músculos abdominales y detrás del pubis, y está lleno de solución salina estéril. Los cilindros se implantan en los cuerpos cavernosos del pene, y la bomba se coloca en el escroto, entre los testículos. Es la que produce una erección lo más parecida a la natural de todas las explicadas. Consigue una erección firme y una detumescencia similar a la fisiológica.

La elección de la prótesis más adecuada para cada caso dependerá de la anatomía del pene, de la patología que conduzca a implantar la prótesis, y del tipo de actividades que el paciente realiza.

Su urólogo en Madrid está aquí.

Puede contactar con nosotros

Teléfono — 681 018 293

Pedir cita
1
Hola 👋 Puedes solicitar cita desde aquí
Hola, puedes solicitar cita previa para el urólogo por WhatsApp!