Unidad de Próstata Avanzada en Madrid

La próstata es una glándula de tamaño variable situada debajo de la vejiga, rodeando a la uretra y formando parte del aparato urogenital masculino.

Su principal función es la secreción de sustancias (liquido prostático) formando parte del fluido seminal. El líquido seminal fluidificado por las secreciones prostáticas, tiene mayor facilidad para pasar por la uretra durante la eyaculación, así como nutrir a los espermatozoides realizando la llamada capacitación espermática necesaria para que el espermatozoide quede totalmente preparado para su función reproductiva. Además la próstata segrega zinc, enzimas, prostaglandinas y ácidos orgánicos con funciones fundamentalmente defensivas. El crecimiento de la glándula se inicia bajo el influjo hormonal de la testosterona durante la adolescencia.

La glándula prostática es origen de diversas patologías, que constituyen un grupo de enfermedades de alta incidencia y prevalencia en el varón. Fundamentalmente son tres:

HBP

El crecimiento de la glándula prostática es la norma en todos los varones a partir de la pubertad. Éste crecimiento no siempre se produce al mismo ritmo ni en la misma intensidad, y por tanto, no causará problemas severos en todos los varones. Pero en muchos casos, el crecimiento prostático produce problemas de obstrucción al vaciado de la orina de la vejiga originando el conjunto de síntomas denominado como prostatismo o síndrome prostático.

En este cuadro clínico pueden predominar los síntomas llamados OBSTRUCTIVOS como dificultad para el inicio de la micción, chorro flojo o entrecortado, sensación de vaciado incompleto y los llamados IRRITATIVOS como , aumento de la frecuencia miccional diurna y nocturna ,urgencia miccional e incontinencia.

El tratamiento de la HBP es variable. Algunos pacientes sólo precisan algunos consejos higiénico dietéticos. Muchos se beneficiarán con un tratamiento farmacológico adecuado. Sin embargo un grupo importante de pacientes precisarán la realización de una cirugía prostática para solucionar de manera definitiva su problema. Es aquí donde la evolución tecnológica ha sido importante y ha permitido ofrecer a los pacientes cirugías endoscópicas seguras con pocos riesgos y con una recuperación rápida. La clásica adenomectomía retropúbica y la RTUp han dado paso a las modernas técnicas de fotovaporización prostática con láser. En nuestro Instituto se realizan en función de las características y preferencias del enfermo todas las variantes que actualmente nos ofrece la tecnología láser: láser verde, láser diodo o rojo y el mejorado y nuevo láser de Tulio.

Cáncer de Próstata

Es uno de los tumores más frecuentes en el varón. Existen casos en pacientes jóvenes, menores de 50 años, aunque la máxima incidencia se produce a partir de los 60 años. El diagnóstico precoz, como en cualquier enfermedad neoplásica es la clave para un tratamiento eficaz.

Existen muchos enfoques terapéuticos para este tumor. Ya no solo se pretende la curación del paciente sino evitar los temibles efectos secundarios de la clásica prostatectomía radical: la incontinencia y la disfunción eréctil.

Es posible hoy tratar esta enfermedad con mediante cirugía laparoscópica, braquiterapia, radioterapia externa y la ya contrastada crioterapia prostática, técnica esta última en la que en nuestro instituto contamos con amplia experiencia y un número elevado de pacientes tratados de forma satisfactoria.

Prostatitis

Puede afectar a cualquier hombre y a cualquier edad. Existen varias clasificaciones y varios tipos, pudiendo ser en algunas ocasiones producidas por infecciones y otras por inflamaciones de la glándula. Alta incidencia y motivo frecuente de consulta con el urólogo. Pueden ser especialmente incapacitantes y difíciles de tratar en muchos varones jóvenes teniendo alta tendencia a la cronicidad.

Su urólogo en Madrid está aquí.

Puede contactar con nosotros

Teléfono — 610 484 517

Pedir cita
1
Hola 👋 Puedes solicitar cita desde aquí
Hola, puedes solicitar cita previa para el urólogo por WhatsApp!